jueves, 28 de octubre de 2010

La definicion de biopiscina

Esta informacion ha sido tambiem publicada en nuestra web.

pero muchas veces el blog puede servir para opinar.
asi que ce creemos que es una biopiscina???

En todo el tiempo durante el cual he desarrollado proyectos de biopiscinas siempre me ha sido mas fácil explicar que no es

una biopiscina que realmente lo que son.

Todo comienza por intentar olvidar la segunda parte de nuestra palabra “ piscina” y a partir de hay crear nuestra definición.

Usamos el termino “piscina” exclusivamente en referencia a un espacio de baño, estando mas cercano a las denominadas “piscinas naturales” que se encuentran en ríos, lagos y playas.

Las Presillas-Rascafria (Madrid)







Salto de la Novia-Navajas (Castellon)











Pisnina natural en El Jerte (Caceres)







els Ports de Beseit (Tarragona)


Esta claro que se trata de un concepto totalmente diferente a las piscinas tradicionales por muy tematizadas que estas sean.



En estos textos no pretendemos realizar un tratado sobre las bases biológicas de los diferentes métodos de realización de biopiscinas o un manual para su construcción, los tipos, formas y estilos son tan amplios como empresas nos dedicamos a ellas, pero si presentar las bases a partir de las cuales las creamos y las diferencias y peculiaridades que estas tienen intentando resolver aquellas cuestiones iniciales que cualquier persona interesada en estos sistemas pudiera tener en una primera aproximación.


Son muchos los términos que usamos para describir este tipo de proyectos, biopiscinas, piscinas naturales, piscinas naturalizadas, piscinas ecológicas, piscinas biológicas, ecopiscinas, lagos de baño, estanques de baño y algún otro mas. No obstante si que existe una conexión entre este numero de terminos usados para designar estos sistemas.


Este es el termino de partida “SISTEMA” pues en realidad estamos trabajando con ecosistemas complejos, se trata de ECOSISTEMAS ACUATICOS ARTIFICIALIZADOS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario